viernes, 8 de abril de 2011

Mexicanos a su Crucero!!!

Hace unos años el destino común de todos los mexicanos para vacacionar era el tradicional puerto de Acapulco. Pasaron los años y el ir a éste puerto ya no era suficiente para el turismo nacional, a pesar de estar a unas horas de la Ciudad de México, los inconvenientes de la explotación de este destino turístico no dejaron de presentarse. Por lo que se pensó en otros lugares como Puerto Vallarta, Cancún y Los Cabos, cuyas temáticas en turismo son muy diferentes, más atractivas y mejor conservadas.


Pero la moda mexicana para vacacionar de hoy en día es irte en crucero. Por lo que si te interesa conocer las bellas costas mexicanas del pacífico, sólo tienes que pagarle a Ocean Star Cruises la moderada cantidad de nueve mil pesos y viajarás por siete días por los puertos de  Ixtapa, Manzanillo, Los Cabos, Puerto Vallarta, Huatulco y Puerto Chiapas.  Puede parecer caro el precio, pero la ventaja de todo es que el crucero será mexicano.

El día de hoy el presidente de México inauguró en Acapulco el primer crucero mexicano que tuvo un costo de inversión de 80 millones de dólares. Este proyecto se considera que tendrá un derrame económico de 500 millones de pesos al año, debido a las actividades turísticas que el usuario tendrá en los destinos que visitará el crucero, como los que hará en éste mismo. Si bien, es un buen primer paso en tanto a generar otras alternativas para el turismo nacional e internacional, aprovechando la extensa gama de destinos turísticos que ofrece nuestro país. Además, el comenzar a tener México una participación en la industria del turismo por crucero, determina la línea entre ser consumidores a productores e impulsores de la industria, como afirmo el presidente del Consejo de Administración de la Corporación de Cruceros Nacionales, señor Anuar Name Yapur.[1]

Así los mexicanos dejaremos de pensar en que viajar en crucero será todo un rollo, ya que antes los cruceros más comunes eran los que salían de Miami y recorrían todo el Caribe, donde tenias que conseguir visa, tener pasaporte, hacer el gasto de llegar a Miami, muchas veces hospedarte en la ciudad un día antes de la salida del crucero y terminado éste,  hacer los gasto de regreso a México. Según declaraciones en esta inauguración “la Ocean Star Cruises, es la primera línea con capital mexicano, para mexicanos, ya que sin necesidad de pasaporte y de visa, las familias mexicanas podrán conocer todo el litoral del Pacífico”.[2]

Por lo que ahora, solo necesitaremos todos los mexicanos, con un salario mínimo de 55 pesos, “echarle ganas” para ahorrar y aspirar a que algún día visitemos el Pacífico en crucero. Puede que esta última línea sonara bastante sarcástica, pero la verdad es que es un poco difícil que el mexicano promedio busque estos atractivos turísticos, si a duras penas viaja a destinos como el puerto de Acapulco en Semana Santa o en verano. ¿Ustedes qué opinan compañeros?, ¿les parece buena esta alternativa turística? Este blog esta abierto y preparado para sugerencias y críticas.


[1] Bertha Becerra, “Inauguró Felipe Calderón el primer crucero mexicano”, [en línea], La Prensa, sección ”México”, México, viernes 8 de abril, 2011.
[2] Ibid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario