Se dice que siempre se aprende algo nuevo, y cuando se trata de entender esos datos curiosos que surge en alguna conversación común, resulta sumamente interesante poder dar una explicación verídica. El día de ayer por pura casualidad logre escuchar en un programa de radio, la pregunta con la cual el radioescucha ganaría un premio muy atractivo. La pregunta era: ¿Qué personajes representan los reyes de la baraja inglesa? En realidad el locutor dijo cartas, pero si hablamos del conjunto completo de éstas, se trata en realidad de una baraja.
Puede que no sea relevante el saber qué personajes representan los reyes de la baraja, pero no deja de ser interesante. Por lo tanto, me dispuse a investigar un poquito y me encontré con varias sorpresas. Primero que nada, la baraja que todos conocemos como la baraja inglesa no es la original, en realidad es de origen francés, por lo que es baraja francesa y no inglesa. Éstas barajas llegan a confundirse, por que en sí son la misma, sólo con algunas diferencias por que los ingleses tomaron de ejemplo la baraja francesa para crear la suya. Algunas de las diferencias entre ellas son: las figuras de la baraja inglesa son más abstractas y no representan ningún personaje (histórico o legendario) como sí ocurre en los naipes franceses; la baraja inglesa adaptó las iniciales de los nombres de las figuras en inglés (King, Queen); se sustituyo la carta Uno por el As; y también, actualmente las barajas inglesas tiene la figura del Jocker o comodín.
La baraja francesa es un conjunto de naipes o cartas, formado por 52 unidades repartidas en cuatro palos: corazones, diamantes, tréboles y picas. Cada uno de estos palos se encuentran representados por 13 cartas: Uno, Dos, Tres, Cuatro, Cinco, Seis, Siete, Ocho, Nueve, Diez; y las 3 cartas que se llaman: Valet (V), Dame (D) y Roi (R). Un dato curioso en al historia es que la baraja francesa representa personajes históricos, que han cambiado con el tiempo, pero que conservan su nombre propio. A demás de ser la baraja francesa la primera en incluir una figura femenina en la Dame. Dichos personajes son:
No hay comentarios:
Publicar un comentario