domingo, 28 de noviembre de 2010

Animales y Museo

Estuvo sonando más de una vez, me dije: sí suena una más, contesto. Finalmente lo hizo, el teléfono sonó una vez más que por fin termino de despertarme y sacarme de un sueño nada agradable, pero también termino con mi delicioso y bien merecido descanso. Era mi mejor amiga  que estudia veterinaria y me pedía ayuda para una tarea, una fascinante y divertida tarea que implicaba ir a sacar algunas fotos (vaya como si no me gustara hacer eso), el tema era: los animales como influencia en las culturas prehispánicas, y el plan era ir a tomar fotografias al Museo de Antropología e Historia. No obstante, yo me encontraba bastante cansada, pero su insistencia en que la acompañara fue fuerte que terminé por acceder a ir con ella.

Nos apuramos y fuimos al museo, nuestros pocos conocimientos que teníamos sobre las culturas prehispánicas nos indicaron que sobre todo en la cultura maya y en la azteca, la influencia de ciertos animales que se encontraban en las zonas de asentamiento de dichas culturas fue grande. En el caso de la cultura maya encontramos a los monos, tigres, jaguares, cocodrilos y venados, sin embargo, sabemos que estas culturas estuvieron relacionadas, la civilización maya esta fielmente presente en todas las demás culturas que se desarrollaron en Mesoamérica, por lo que no es de sorprenderse que varios animales tales como los jaguares y los monos se encuentren también en la cultura azteca, además de otras especies como las serpientes, águilas, tortugas, perros y conejos. Pero la especie que más me interesó y que podemos encontrar en las dos culturas es la famosa serpiente emplumada, animal representante de Quetzalcoatl, donde la mayoría  de ellas abren sus fauces mostrando sus fuertes colmillos y la lengua bífida, que distinguen a este feroz animal, representantes del dios supremo.

Fue divertido e instructiva la visita a este museo, hace mucho que no pasaba por él, para mi es importante ir de ves en cuando estos lugares, nunca dejare de aprender y conocer más de mi país por medio de nuestro pasado prehispánico. Exhorto a todo aquel que lea esta pequeña entrada, se de un tiempo para visitar dicho museo, que si bien muestra un poco de lo mucho que sabemos sobre estas grandes civilizaciones que son parte de nuestra base histórica, además de ya no solo ir con intensión de labor escolar, sino como mi amiga y yo que buscamos una particularidad de todo lo que encontramos en el museo y en estas civilizaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario