Lector
El que lee por leer, por el puro gusto de leer,
por amor invencible al libro, por ganas de estarse con él horas y horas,
lo mismo que se quedaría con la amada;
acompasados, los versos del libro, y las ondas del río en cuya margen se recuesta.
Ningún ánimo en él, de sacar de lo que está leyendo ganancia material, ascensos, dineros, nada que esté más allá del mismo libro y de su mundo.
Pedro Salinas
Este pequeño párrafo lo encontré mientras revolvía mis cosas, no hace mucho, y me cayó como añillo al dedo. Con estas pocas palabras puedo demostrar mucho mejor las ideas que luego tengo sobre la lectura, el leer y el fomento cultural de esta actividad.
Así como el escribir, para mi el leer es primordial, es una actividad que es complicada de impulsar y mantener si es que no se desarrolla tempranamente, y más en esta época donde los niños y adultos están invadidos de tecnología, iniciada por la televisión, las computadoras, el internet, los videojuegos, etc., que por lo general malgasta el tiempo de estas personas. Esto se ha convertido en un gran problema, por que si bien, las personas no leen es imposible que logren escribir, para empezar su cultura general se reduce a lo poco que lleguen a ver en la escuela, y si tomamos en cuenta la difusión de pocas cosas por los medios de comunicación, nuestra sociedad esta perdida.
Desde pequeña, siempre quería leer pero nuca encontraba una lectura que en verdad me hiciera pasar mi tiempo, horas tras horas enfrascada en un libro, un libro que amara tanto que lo único que quisiera fuera pasar las paginas, sin tomar en cuenta cuantas fueran o en que número me encontrará. Posiblemente no tenía la edad correcta y mucho menos el fomento tanto de la escuela o de mi familia para tomar un libro y leerlo a fondo, pero había indicios de, en ocasiones leía unos cuentos pero lo malo era que leía siempre los mismos, los que más me gustaban y cuando buscaba comenzar con otro libro o cuento, simplemente me aburría y lo dejaba.
Finalmente, puedo justificar que mi iniciativa por la lectura fue una escritora inglés, muy famosa, y no fue hasta que vi la primera película de esta saga que me interesó, un primer libro dedicado 100 porciento a los niños, que fomentan su imaginación, pero que incluso ha atrapado a más de un adulto, profesor, psicólogo, etc. Es simpático admitirlo pero es justo darle el crédito, y que incluso hoy en día después de tantos años me sigue gustando leer esos libros, hasta releer más de una vez. Pero lo mejor de todo es que este pequeño paso fue ese empujón que me impulsó a realizar otras lecturas de mayor contenido, más complicadas, de todo tipo de temática pero por lo general novelas y escritos que tienen involucrados enigmas de la historia.
Por lo que ahora, es imposible que salga a la calle sin un libro en la bolsa, todo por el puro gusto de leer. Espero que cada persona encuentre ese impulsor, para que nuestro país este mejor educado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario