El día de hoy se celebrarán los 200 años de independencia de este país tan lindo que es México. No obstante, tal y como se menciona en un articulo del periódico El País, ¿en verdad tenemos algo que celebrar??, entre los descabezados de día a día, los problemas con el narcotráfico y los recientes eventos nada esclarecidos como el secuestro del Jefe Diego y los malos actos del ejército entre muchas otras cosas. En mi opinión, por un lado no debemos celebrar nada, pero por otro debemos hacerlo y teniendo buenos deseos.
En el primer caso, considero que no hay nada que celebrar, dados los acontecimientos de los últimos años hasta el día de hoy, pero más me hace no querer celebrar nada ya que las bases por las cuales cada año se da el grito de independencia son erróneos. Cada año me pongo a pensar, cuánta de la gente que se encuentra diciendo Viva México y Viva Hidalgo, en verdad comprenden el hecho del levantamiento en armas del cura Hidalgo, si bien este no quería un cambio sustancial del pueblo mexicano sino que los criollos tuvieran mayor injerencia en los cargos políticos de la colonia, el que después se apoyara de los indígenas sólo fue estrategia militar y política. Es por ello que para mi es contradictorio sobre que proclamar en estas fechas, si un viva México o un Viva Fernando VII.
Es muy triste pensar, qué tanto el pueblo mexicano de hoy en día sabe de nuestras raíces como nación, de nuestra historia, los personajes que la forjaron y los motivos que los impulsaron a llevar a estos territorios por constantes guerras y que fuera foco de intervenciones extranjeras; cuantos de las familias sabe que México es más que sólo comidas tradicionales o cuál es la identidad que nos forma como mexicanos. En esta idea, yo me pregunto si se celebra algo cuál es la mejor manera de celebrar.
En el segundo apartado que hago, en un aspecto personal y que me identifica como mexicana, declaro que tengo algo que celebrar y festejar a México , por que si bien es este el país donde nací, con el cual me siento identificada y que adoro sus tradiciones e historia, pero más que eso debo decir que el celebrar su independencia es para mi el darle gracias por darme una educación, que sin todo el conocimiento que me ha dado (aunque muchas veces nos quejemos que es escasa y mal dada, es mucho mejor que en otros países) me ha formado a tal punto que ahora mi propia celebración se enfocará en reflexionar sobre en qué nos ha dado este país, cómo podemos retribuírselo, de qué manera. Y en general, hago una invitación a la reflexión, si bien darnos cuenta de nuestras raíces, en qué motivos está formado este país y de que manera podemos hacer algo para ayudarlo. Para mi el ayudar a México, es conocerlo, tanto lo bueno como lo malo y así tratar de dar una solución o agregar un granito de arena a ser mejor.
Ante estas pequeñas reflexiones, puedo concluir que hay que celebrar a México pero sin olvidar qué es en verdad lo que se festeja y también haciendo esa reflexión consiente de hoy en día del país, para contribuir a favor de el después.
Feliz Bicentenario, que Viva Fernando VII y que Viva México!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario