Todo el día, y desde hace semanas, estaba nerviosa pero de repente todas la luces se apagaron en medio de un extraño frio en pleno mes de marzo, y así comenzó a sonar una bella melodía entre los arboles y el lago que me rodeaba. Una canción clásica que nos transporta a un lugar lleno de magia y amor con la cual anuncia el primero de los más famosos ballets de Piotr Ilich Chaikovski: EL Lago de los Cisnes.
Entre un escenario adaptado de tres locaciones pero fantástico, la sugerencia de esta semana en cuanto a un espectáculo cultural es la presentación que se está dando en la isleta menor del Lago de Chapultepec encargado por la Compañía Nacional de Danza (CND).
El Lago de los Cisnes es un espectáculo que se viene presentando cada año desde 1977 en el Lago de Chapultepec, y la combinación entre el bosque, el lago y el ballet, hacen de esta obra una representación de la cual no encuentro las palabras entre mi corto vocabulario para describir lo hermoso que fue para mi presenciarlo. He de confesar que este fue la primera vez que voy a ver un ballet, y quede impactada por la fuerza, el empeño y los movimientos tan hermosos que se hacen durante una danza como ésta (incluso el dar la forma de un verdadero cisne hecho por las bailarinas), y que da por sentado que el ballet entra en esa larga lista de cosas que siempre quise hacer pero que las circunstancias de la vida me depararon otro camino.
En cuanto a la obra en general no tengo que decir mucho, esperaba que ésta entrada tuviera mayor contenido, pero creo que este tipo de espectáculos van más allá de lo que cualquiera pudiera decir con palabras, por ello sólo me queda decir que espero que puedan asistir a verlo, no se arrepentirán, los precios son muy accesibles. También sólo espero que pueda ir a ver la otra obra que presenta la CND en la explana del Castillo de Chapultepec: La Bella Durmiente, que estará en corta temporada del 7 al 25 de abril del presente año.
Por lo pronto les dejo el tema del ballet:
No hay comentarios:
Publicar un comentario