Por el momento, no hay una fecha o celebración que me recordara la colección que he llevado desde hace unos meses. Pero no se me ocurría nada más que escribir, y creo que por el momento la inspiración y la creatividad, que he estado pidiendo a gritos en estos días, está fugitiva.
La colección de la que les hablo, seguramente muchos de ustedes también la tienen, por lo que no es exclusiva. Se trata de las Monedas Acuñadas de cinco pesos del Centenario y Bicentenario de México. Las monedas comenzaron a circular en el país desde el 2008, fueron acuñadas por el Banco de México, son bimetálicas y tienen a los personajes más representativos de nuestra historia. La serie de monedas son en total 37, sin embargo, algunos personajes tienen variantes por lo que podemos encontrar a algunas monedas donde el personaje está de frente o de perfil.
Las monedas fueron distribuidas por el país en tres faces: trece monedas en 2008, trece en 2009 y once en 2010, en la última fecha se acuñaron las monedas con los principales y más representativos personajes, tanto de la Independencia como de la Revolución Mexicana.
Las trece monedas puestas a circulación en 2008 son:
- Ignacio López Rayón*
- Carlo María de Bustamante*
- Francisco Xavier Mina (variedades)**
- Mariano Matamoros
- Francisco J. Múgica
- Miguel Ramos Arizpe (variedades)
- Hermenegildo Galeana (variedades) &*
- Álvaro Obregón (variedades)&*
- José Vasconcelos (variedades)*
- Francisco Villa
- Heriberto Jara
- Ricardo Flores Magón
- Francisco Primo de Verdad (variedades)
Las trece monedas acuñadas en 2009 son:
- José María Cos
- Pedro Moreno &
- Agustín de Iturbide
- Nicolás Bravo
- Servando Teresa de Mier &
- Leona Vicario
- Filomeno Mata
- Carmen Serdán*
- Andrés Molina Enríquez &
- Luis Cabrera &
- Eulalio Gutiérrez
- Otilio Montaño
- Belisario Domínguez*
En 2010 se acuñaron las últimas monedas de esta serie:
- Miguel Hidalgo y Costilla*
- José María Morelos y Pavón
- Vicente Guerrero*
- Ignacio Allende**
- Guadalupe Victoria &
- Josefa Ortiz de Domínguez*
- Francisco I. Madero
- Emiliano Zapata
- Venustiano Carranza*
- “La Soldadera”
- José María Pino Suárez &
Parecen ser muchas monedas pero en realidad no es así, en pocos meses y sin desesperación he logrado juntar casi todas. Los personajes que están marcados con el símbolo de & son los que me faltan, y los que tienen asteriscos son el número de duplicados que tengo de esa moneda. Seguramente piensan que estoy loca al tener la misma moneda varias veces, pero eso es sólo una estrategia que me ha ayudado a ahorrar un poco, y cuando no tengo dinero esas monedas extras me sacan de apuros. Por lo que les pido a todos aquellos que también las coleccionen, que sí gustan podemos hacer trueque de las monedas de cinco pesos que tengamos extra.