viernes, 20 de mayo de 2011

La historia de la Serpiente Emplumada y el Canguro

La historia de las relaciones bilaterales y comerciales entre México y Australia ha sido, a pesar de ser sustancialmente cortas a diferencia con otros países, en términos generales muy amistosa. La primera representación consular de México en Australia comenzó en la ciudad de Sydney a finales de 1930, sin embargo esta relación decae en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial. Para 1960, se reanudaron las relaciones  entre los dos países mediante el establecimiento de un funcionario de la oficina consular mexicana en Sydney, concretando la instauración de las relaciones diplomáticas el 14 de marzo de 1966. A pesar de esa amistad, y de las similitudes e intereses comunes, las prioridades reciprocas en materia de política exterior de ambas naciones nunca se encontraron.

Por una parte, Australia ante la cercanía al Reino Unido en el período hasta el final de la Segunda Guerra Mundial llevó a un énfasis en el Imperio Británico (y más tarde con la Commontwealth). Después de 1945, las prioridades de la política exterior de Australia se fueron centrando en la región de Asia y el Pacífico, además de la fuerte relación de seguridad con los Estados Unidos. Para México, también ha tenido una importante y evidente relación con los Estados Unidos, mientras que los países de América Latina también son importantes en términos de política exterior. Estos factores, junto con la distancia y diferencias culturales,  han tendido históricamente a limitar en contra del desarrollo de fuertes afinidades en la relación bilateral entre Australia y México.

Pero como se ha aclarado anteriormente, el factor de la Globalización ha generado que Australia y México se vinculen en mayor medida,  y las relaciones se basen en un intereses político y económico común, el crecimiento del comercio bilateral y las inversiones -principalmente-  y los vínculos interpersonales entre los pueblos.

Las relaciones políticas, hoy en día, se han fortalecido, debido a las visitas ministeriales entre las dos naciones. En 2007 el presidente Calderón visitó Australia para la Reunión de Líderes del APEC, y  en mayo del mismo año, una delegación del Comité Permanente Conjunto Comisión de Asuntos Exteriores, Defensa y Comercio del Parlamento de Australia visitó México como parte de una investigación parlamentaria sobre el Comercio de Australia Relaciones con México y la Región, mientras que en junio, una delegación del Congreso mexicano visitó Australia en calidad de invitados del Parlamento australiano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario