Revisando un poco las anteriores entradas que he hecho en tanto al tema de “mi nuevo amor académico”, es decir: Australia, me di cuenta de que no les he hablado de este país. Es irónico pero cómo puedo platicarles de las relaciones bilaterales y comerciales que tiene México con la isla, sin siquiera conocer a ese país. Por lo tanto, les platicaré un poco de lo que es Australia, datos generales que, si bien, para un internacionalista son fundamentales, y para otra persona, no está de más conocer un poco más y que se enriquezca su cultura general.
Australia es el país más grande de Oceanía, ocupando un sexto lugar a nivel mundial por debajo de Rusia, Canadá, China, Estados Unidos de América y Brasil. Tiene un superficie terrestre alrededor de 7 692 000 kilómetros cuadrados, la cual sólo representa un cinco por ciento de la superficie de la masa terrestre del mundo. Pero una des sus características especiales es que es la única de las seis más grandes naciones que está completamente rodeada por agua.[1] Tan basto territorio hace que el toda la nación maneje alrededor de tres zonas horarias.
El nombre oficial de Australia es: Commonwealth de Australia, debido a que anteriormente fue una colonia británica, por lo que en 1901 declaró su independencia. Su capital es Camberra. La nación tiene una división política de seis Estados y dos territorios. Los seis estados de Australia son: Nueva Gales del Sur (NSW), Queensland (Queensland), Australia del Sur (SA), Tasmania (Tas.), Victoria (Victoria) y Australia Occidental (WA).[2] La unidad monetaria es el Dólar Australiano.
Australia es un país con una gran cantidad de población, la cual equivale en estos momentos a 22, 574, 575 habitantes, sin embargo, de acuerdo a la Oficina de Estadísticas de Australia (ABC), en la nación existe un aumento poblacional de una persona por cada 1 minuto con 37 segundos.[3] El equivalente con el basto territorio a dos personas por kilometro cuadrado, lo que implica la menos densidad de población en el mundo a pesar de su constante crecimiento.[4]
Los idiomas que hay en la nación son el inglés (oficial) y poco más de 30 lenguas aborígenes. Australia es miembro muchas organizaciones internacionales entre las más comunes son: ONU, OCDE, APEC, FAO, IAEA, IBRD, ICAO, ICC, ICCt, G-20, Commonwealth.[5]
[1] Gobierno de Australia, “El continente australiano” [en línea], Sitio web oficial del Gobierno de Australia, Dirección URL: http://australia.gov.au/about-australia/our-country/the-australian-continent, [consulta: 8 de marzo 2011]
[2] Gobierno de Australia, “Estado y Territorio de Gobierno”[en línea], Sitio web oficial del Gobierno de Australia, Dirección URL: http://australia.gov.au/about-australia/our-government/state-and-territory-government, [consulta: 8 de marzo 2011]
[3] Australian Bureau of Statistics, “Reloj de población” [en línea], Sitio web oficial de estadísticas del Gobierno de Australia, Dirección URL: http://www.abs.gov.au/ausstats/abs%40.nsf/94713ad445ff1425ca25682000192af2/1647509ef7e25faaca2568a900154b63?OpenDocument, [consulta: 8 de marzo 2011]
[4] Gobierno de Australia, “Nuestra Gente” [en línea], Sitio web oficial del Gobierno de Australia, Dirección URL: http://australia.gov.au/about-australia/our-country/our-people, [consulta: 8 de marzo 2011]
[5] Datos obtenidos del Almanaque Mundial 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario