Como lo había prometido en estos pocos días me he puesto a leer las entradas de mis compañeros, pero haciendo esto me di cuenta que había olvidado la solicitud de Ricardo acerca de escribir o comentar sobre el tema de tesis de cada quien, por lo tanto explicar el mío. No se que pasa últimamente pero tal y como por ahí dicen “se me van las cabras”, por lo que debo tomar cartas en el asunto y tratar de mejorar mi memoria.
Sin mas escusa por haber olvidado esta solicitud, diré que mi tema de tesis es “El Proceso de Integración Política después de la Dictadura Franquista hasta su entrada a la Unión Europea: La Transición Democrática”. Mis objetivos se enfocaban en analizar el proceso de ésta democracia en España desde la muerte de Franco hasta su entrada en la Comunidad Europea, como marco de referencia y limitando mi periodo de estudio. Como parte esencial de esta época en su camino a la democracia, buscaba analizar e identificar el papel que jugaron los nuevos y antiguos Partidos Políticos, enfocándome un poco en la participación del Partido Comunista Español. Y por último objetivo me propuse identificar si la Transición Democrática (como se le conoce a estos años de cambio español) influyo para que se diera la entrada de España en la Unión Europea (antes Comunidad Europea).
No obstante, al igual que he observado en las entradas de mis compañeros, las vacaciones bien o mal han afectado en la decisión de nuestros temas de Tesis. Y lo mismo ha pasado en mi caso, por lo que hable en tiempo pasado en la explicación de mi tema. En definitiva ya no estoy en el grupo de “no se que tema hacer” por que en verdad me interesa España, pero siendo sincera desde que comencé a realizar mi proyecto el tema en si no me llenaba, simplemente lo continué haciendo pero el problema al que me enfrento ahora es que no estoy conforme con él. Primero que nada mis dudas sobre mi tema fueron por que éste es histórico y ya ha sido tratado al ser parte esencial de la vida política de España.
Me gustaría hacer un tema de España pero más contemporáneo y que tenga que ver con la realidad española, por lo que haciendo una recapitulación de lo que me gusta y tomando como referencia el proyecto que ya había hecho, además de hacer una consulta con mí profesora de Unión Europea pidiéndole orientación, llegué a la conclusión de que me interesan los temas políticos de España, pero aún estoy en duda sobre qué exactamente. En el ejercicio pasado con la profesora Ana, platique un poco con Jaime y este me cuestiono en algunas cosas que no tengo claras de lo que aún quiero para mi tesis, ya que me interesa el tema de España en su papel en la Unión Europea, su participación en ella, entre otras cosas, haciendo referencia a que en el presente año se celebran 25 años de la entrada de España a la UE. A pesar de que ya no hubo tiempo y me quede picada con las preguntas que me hacia Jaime, creo que ahora tengo muchas más dudas acerca de lo que me gustaría analizar; si el caso es estudiar a España y la Unión Europea, tengo dudas si hacerlo de la influencia de la Unión Europea en España o viceversa.
Considero que estoy hecha un lio, por lo que también creo que no me es tan fácil explicarme aún, finalmente mi proyecto anterior estaba bien, solo le faltaban algunos ajustes, pero no me apasiona para en verdad hacer la tesis. El nuevo proyecto aún no determinado creo que me agradará más sólo que necesito encontrar exactamente qué es lo que me gustaría hacer de lo que ya les he explicado. Para ello, ojalá ustedes mis adjuntos y compañeros puedan ayudarme, como también me pondré a investigar urgentemente para arreglar este asunto.
Les avisaré de los progresos por este medio, aunque también les prevengo que no todas y la mayoría, creo, serán sobre la tesis, ya que este espacio ha sido para mi el lugar perfecto de analizar o hablar de temas nada relacionados con la carrera pero que aún así son de mi agrado e interés.
Hey que yo sentí lo mismo, creo que para la profesora sería terriblemente desolador este panorama si no estuviera tan acostumbrada a nosotros los chicos de la dulcería de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
ResponderEliminarYa lo notaste soy tan humana e indecisa como tú, piensas que algo te apasiona y de pronto ya no más.
No se que tanto te guste tú tema, pero pienso que es uno bueno posiblemente, piensas que no que hay mejores pero yo la verdad ya intento ser práctica si hay información ya me quedo con eso.
Quizá sea un mañ consejo pero creo que no para tí, es decir se ve que te gusta solo trabajalo un poco mas.